Un día histórico para la comunidad académica:
Universidad del Valle otorga Doctorado Honoris Causa a la maestra Gilma
Mosquera Torres
En un acto solemne y cargado de emoción, la Universidad
del Valle confirió el título de Doctorado Honoris
Causa a la profesora Gilma Mosquera Torres,
en reconocimiento a su invaluable aporte al estudio del hábitat popular, la
vivienda social y los procesos urbanos en Colombia. La distinción exalta una
trayectoria dedicada al conocimiento, la docencia y el compromiso social con
las comunidades del país.
Durante la ceremonia, realizada en el auditorio principal de la institución, directivos, docentes, investigadores, familiares y amigos se unieron para celebrar una vida consagrada a la academia y al servicio público. La profesora Mosquera Torres, con una destacada labor en el campo de la arquitectura y la etnografía, ha dejado una huella profunda en la comprensión de las dinámicas territoriales del Pacífico colombiano.
Foto: Comunicaciones Univalle | Guillermo Murillo Vargas, rector Univalle y Gilma Mosquera Torres.Su
trabajo ha sido pionero en visibilizar los modos de vida, las tradiciones y la
riqueza cultural de las comunidades afrodescendientes, indígenas y populares
que habitan los territorios ribereños. Desde un enfoque participativo, ha
impulsado proyectos de mejoramiento integral del hábitat,
donde la arquitectura se entiende no solo como diseño técnico, sino como una
herramienta para dignificar la vida y fortalecer el tejido comunitario.
El reconocimiento entregado por la Universidad del Valle resalta la coherencia entre la investigación académica y el compromiso ético de una docente que ha sabido unir teoría y práctica, universidad y territorio, ciencia y sensibilidad. Su legado constituye un referente para las nuevas generaciones de arquitectos, urbanistas y científicos sociales del país.
Durante
el evento, las palabras de colegas y estudiantes evocaron con admiración su
capacidad para enseñar desde el ejemplo y para acompañar los procesos
comunitarios con respeto y escucha. La profesora Mosquera Torres fue descrita
como una intelectual de espíritu humanista, profundamente comprometida con la
justicia social y el desarrollo sostenible.
En su
discurso de agradecimiento, la homenajeada expresó su emoción y gratitud hacia
la Universidad del Valle, destacando que este reconocimiento “pertenece también
a las comunidades del Pacífico, a sus saberes, a sus luchas y a su esperanza”.
Su mensaje recordó la importancia de construir conocimiento desde los
territorios y de valorar la diversidad como fuente de aprendizaje.
Con
orgullo, la comunidad universitaria celebró este merecido homenaje
a una trayectoria ejemplar, que reafirma el papel de la Universidad del Valle
como espacio de pensamiento crítico, innovación social y reconocimiento a
quienes transforman la realidad con su trabajo y su palabra.
Informe: redacción terceraRAÍZ
0 Comentarios