VI Congreso Afrocolombiano de Estudios Interdisciplinarios se llevara a cabo en Tumaco
San Andrés de Tumaco, Nariño, será sede del VI Congreso Afrocolombiano de Estudios Interdisciplinarios los días 29, 30 y 31 de octubre de 2025. Bajo el lema "Diálogo para un proyecto universitario con enfoque étnico-intercultural", este evento se consolida como un espacio fundamental para el debate académico, político y cultural en torno a la educación superior afrocolombiana y su papel en la transformación de los territorios.
El Congreso, que reúne a investigadores, docentes, estudiantes, líderes sociales, gestores culturales y autoridades étnicas de todo el país, busca promover una reflexión colectiva sobre los desafíos y oportunidades de la educación en contextos multiculturales. Se abordarán temas como autonomía universitaria, epistemologías del sur, justicia racial, saberes ancestrales y políticas públicas con perspectiva étnica.
La Universidad Autónoma Afrocolombiana lidera la organización del evento, con el respaldo de diversas instituciones y organizaciones aliadas comprometidas con el fortalecimiento de la educación superior afrodescendiente. El Congreso pretende visibilizar experiencias de resistencia académica y propuestas pedagógicas que nacen desde los territorios, contribuyendo así a una agenda nacional de justicia educativa.
En esta sexta edición, Tumaco se convertirá en epicentro de saberes y pensamientos críticos. Las actividades incluyen ponencias magistrales, mesas temáticas, conversatorios, presentaciones culturales y encuentros intergeneracionales. Todo ello orientado a la construcción de un proyecto educativo que reconozca y respete la diversidad étnico-racial del país.
Uno de los grandes propósitos del Congreso es consolidar una propuesta de universidad afrocolombiana que responda a las realidades y necesidades de las comunidades negras, raizales, palenqueras y afrodescendientes. Esta apuesta implica una ruptura con los modelos hegemónicos y una apertura hacia pedagogías liberadoras, democráticas y comunitarias.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/gu57cYDgR9KWgGSr5. Para mayor información, se puede contactar al correo: uautonomaaafrocolombiana@gmail.com. El Congreso está abierto a toda la ciudadanía interesada en contribuir a la transformación educativa desde una perspectiva intercultural.
Con este evento, Tumaco reafirma su papel como territorio de pensamiento crítico, resistencia intelectual y cuna de procesos colectivos afrocolombianos. El VI Congreso representa una oportunidad histórica para avanzar hacia una educación digna, pertinente y enraizada en los sueños de los pueblos afrodescendientes.
Informe: redacción terceraRAÍZ
0 Comentarios