#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


Ellos son capaces de todo, ¡y hasta más!


Ellos son capaces de todo, ¡y hasta más!
Foto: Archivo personal | Gerardo Ferro Rojas, periodista y escritor colombiano.                                                                     

Ellos son capaces de todo, ¡y hasta más!

Hace 78 años, en 1947, el entonces Ministro de Trabajo del Presidente Laureano Gómez, el también conservador Jorge Leyva Urdaneta, padre del ex canciller Álvaro Leyva, pidió públicamente la muerte de Jorge Eliécer Gaitán. Lo hizo en un encuentro político en Chocontá, Cundinamarca, donde aseguró que para ganar las elecciones "hay que matar al jefe del liberalismo". El 9 de abril del 48 lo mataron.


Por: Gerardo Ferro Rojas

50 años después, a finales de 1997, Álvaro Leyva era consejero de paz en las negociaciones del gobierno Samper con las Farc y las AUC. Tal como consta en el informe El cascarón y la semilla, del Centro Internacional para la Justicia Transicional, Leyva adelantó reuniones con Carlos Castaño en las que proponía un golpe de estado a Samper a través de una Constituyente. En su biografía Mi confesión (2001), el propio jefe de las AUC, Carlos Castaño, corrobora los movimientos golpistas de Leyva Durán en aquel momento. Algunos afirman, incluso, que el asesinato de Álvaro Gómez en 1995 perpetuado por las Farc, habría sido en represalia a la negativa de éste para prestarse al golpe.

Foto: Archivo de internet | Alvaro Leyva, junto a Álvaro Uribe Velez, expresidente de Colombia.

De tal manera que las ínfulas golpistas de Leyva no son nuevas; y tal parece que la opción de desaparecer al opositor está en su sangre como herencia de clase.

Y ahora, el viejo de 82 años, ex canciller y miembro activo del Partido Conservador, andaba planeando otro intento de golpe. Aterra escuchar a Leyva decir en uno de sus audios conspiradores, al preguntarse a quiénes incluir dentro de la conjura: "No, esté Uribe, Miguel Uribe, ¿qué representa? Hay que meter malos y buenos, pero con representación". Vicky Dávila, a quien Leyva califica de "interlocutora" representa, en este caso, una fuerza de opinión importante contra Petro, representa, además, una fuerza de enorme músculo politiquero (los Genneco); el ELN y el Clan del Golfo, a quienes Leyva considera deben estar en el supuesto "acuerdo nacional" (eufemismo para golpe de estado), representan poder militar por fuera de la ley, criminalidad para actuar, desestabilización. Pero Miguel Uribe Turbay ¿qué les representaba? Es el nieto de un expresidente de una vieja familia de tradición política, nada más, pero no contaba con una representación política importante, no tenía peso en las encuestas, carecía de carisma, sin empatía, y era además el que menos importancia tenía dentro del grupo de presidenciables. ¿Estaba Miguel Uribe enterado del intento golpista de Leyva? ¿Era su atentado parte activa de la conspiración? Y de ser así, ¿Miguel Uribe lo sabía y el plan no salió como esperaban?, ¿o no estaba enterado y asistió esa tarde a Fontibón como un cordero manso al matadero?

Foto: Archivo de internet | Mario Díaz- Balart y Miguel Uribe Turbay Senador del Centro Democrático en EE.UU.                           

Desde su salida de la cancillería, hasta la publicación de su primera carta contra Petro, Leyva visitó Estados Unidos para reunirse con congresistas de derecha afines a Trump. También lo hicieron Vicky Dávila, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Álvaro Uribe, el presidente del Senado Efraín Cepeda, y el propio senador Miguel Uribe Turbay. Sus interlocutores eran los senadores Marco Rubio y Mario Díaz Balart. El 1ro de junio de este año, en una de sus diatribas epistolares, Leyva vaticinó "(...) y si matan a cualquiera de ellos, entonces ¿qué?". Leyva se refería a los senadores a quiénes Petro había criticado por el hundimiento de la Reforma Laboral. Seis días después a Miguel Uribe Turbay le pegaron dos tiros en la cabeza.

Foto: Archivo internet | Marco Rubio, Secretario de Estado de EE.UU., y Victoria Eugenia Davila (Vicky Davila).

La noche del atentado, las fichas de la conspiración siguieron moviéndose. Vicky Dávila de Géneco, la "interlocutora" fue la primera en llegar a la clínica para culpar a Petro; detrás de ella, todos los miembros de la derecha empezaron a repetir lo mismo: "Petro es el culpable por su discurso de odio"; a los dos días, estallan bombas en Cali y el Clan del Golfo incrementa operaciones en el Cauca; Efraín Cepeda cierra el Congreso, se reúne con los partidos de oposición y pide reunión privada con las Fuerzas Militares; desde EU, Rubio y Díaz-Balart alzan la voz para culpar al "discurso de odio de Petro" como causante del atentado a Uribe Turbay; y desde el exterior, Leyva se pronuncia haciendo alusión a su vaticinio: "se los dije, algo así sucedería".

Foto: Archivo de internet | Efraín Cepeda, presidente del Senado de Colombia junto a Mario Diaz-Balart en EE.UU.

Pero la conjura les salió mal. El plan era matar al sicario en el lugar de los hechos, pero fue capturado y puesto bajo protección de testigos. El plan era desequilibrar el país, pero la fuerza pública actuó y empezó a capturar a los autores de las bombas. El plan era llenar de miedo a la gente, pero la gente salió a las calles a defender el gobierno. Les salió tan mal la conjura, que las grabaciones hechas a Leyva no dejan duda alguna de sus intenciones golpistas, y lo han dejado mudo, sin más cartas para escribir ni chismes para trinar. La oligarquía del país se ha creído dueña de Colombia desde su independencia, nos independizamos de los españoles para ser esclavizados por familias y cacicazgos políticos. Este despertar de la gente es el que la oligarquía no soporta; y para mantener el poder son capaces de todo. Desde pedir el asesinato público de opositores, como hizo Leyva-padre, hasta aliarse con paramilitares, conspirar con potencias extranjeras e inventarse atentados, como Leyva-hijo. No seamos ingenuos: ellos son capaces de todo, ¡y hasta más!



Publicar un comentario

0 Comentarios