#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


II Congreso Colombiano de Estudios del Trabajo: Universidad del Valle

II Congreso Colombiano de Estudios del Trabajo

II Congreso Colombiano de Estudios del Trabajo

“Tecnologización, virtualización y precarización en el mundo del trabajo en las sociedades globales”

Cali, 22, 23 y 24 de octubre de 2025


Uno de los rasgos que caracteriza a las sociedades contemporáneas es el uso intenso y masivo de las tecnologías de la información y la comunicación, entre ellos la digitalización y la incorporación de la IA, que han cambiado por completo los escenarios de las relaciones en los ámbitos del trabajo y en la vida social en sus diversas expresiones. Este proceso de cambios tecnológicos transita en forma simultánea con la masificación del trabajo “autónomo” instalado como una alternativa laboral que encubre el retroceso de los derechos laborales y expresa el debilitamiento de las regulaciones en el mundo del trabajo que ha acompañado las dinámicas de precarización laboral en las últimas décadas a nivel global y, especialmente, en América Latina.

De esta forma, estos cambios se suman a las crisis ya instaladas, la desestabilización de los estables y la estabilización de la inestabilidad, en la expresión de Robert Castel, la cristalización de atipias laborales que no se dejan atajar por la legislación actual y la consolidación de un self emprendedor como correlato de la precarización y la autonomización del trabajo.

Adicionalmente, en un contexto de consolidación de transformaciones demográficas, tenemos situaciones paradójicas, jóvenes que enfrentan mercados de trabajo cada vez más limitados y menos accesibles; personas mayores que afrontan la prolongación de su vida laboral, con múltiples barreras que niegan el derecho al trabajo y mujeres en múltiples circunstancias que afrontan brechas salariales y barreras al acceso al trabajo.

 

Descargar aquí la presentación en PDF:

Publicar un comentario

0 Comentarios