#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


Grave amenaza contra el gobierno del Cambio: se devela injerencia extranjera y complicidad de sectores de derecha


Grave amenaza contra el gobierno del Cambio: se devela injerencia extranjera y complicidad de sectores de derecha
Foto: Prensa Cancillería de Colombia | Excanciller Álvaro Leyva Durán.

Grave amenaza contra el gobierno del Cambio: se devela injerencia extranjera y complicidad de sectores de derecha


Una reciente publicación en un importante diario español ha puesto en evidencia una grave amenaza para la democracia colombiana. Según la investigación revelada, sectores de derecha tanto en Colombia como en Estados Unidos estarían detrás de una estrategia sistemática de desestabilización contra el gobierno del presidente Gustavo Petro. El artículo, basado en fuentes reservadas y documentos filtrados, describe una red de influencias, financiamiento y campañas de desinformación que buscan socavar el proyecto democrático que lidera el actual gobierno.

El presidente Petro, elegido democráticamente en 2022, ha emprendido reformas estructurales en salud, educación, transición energética y paz total. Estos procesos, que han tocado intereses de poderosos sectores económicos y políticos, han generado una reacción de sectores conservadores que, según el diario español, habrían optado por vías no democráticas para frenar dichos cambios. La ofensiva incluye el uso de medios de comunicación, presión diplomática y maniobras judiciales.

La denuncia coincide con un clima político tenso en Colombia, donde diversas fuerzas democráticas han alertado sobre intentos de "golpe blando", similares a los ocurridos en otros países de América Latina. Líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y movimientos alternativos han expresado su respaldo al presidente Petro y han convocado a la ciudadanía a defender la voluntad popular expresada en las urnas.

El informe también menciona la colaboración de ciertos sectores del Congreso estadounidense y de organizaciones ligadas a la ultraderecha internacional, lo que eleva el nivel de alerta sobre la injerencia extranjera en asuntos internos de Colombia. Esta situación representa un atentado a la soberanía nacional y al principio de autodeterminación de los pueblos, consagrados en el derecho internacional.

Desde la Casa de Nariño, el presidente Petro ha reiterado que su gobierno seguirá actuando dentro del marco constitucional, con plena garantía de libertades y respeto por las instituciones. En un mensaje dirigido a la nación, enfatizó: “No nos arrodillaremos ante quienes quieren regresar al pasado de violencia, corrupción y exclusión. La democracia no se negocia”.

Los sectores democráticos del país han hecho un llamado a la unidad, sin distinción de partidos, para salvaguardar el orden constitucional. Se están organizando movilizaciones pacíficas, foros ciudadanos y espacios de denuncia para visibilizar la gravedad del momento y fortalecer el tejido democrático del país.

Ante esta revelación internacional, se espera una respuesta contundente de los organismos de control, el Congreso de la República, la comunidad internacional y las instituciones de justicia, para investigar y frenar cualquier intento de sabotaje antidemocrático. La historia juzgará a quienes pretendan violar la voluntad del pueblo colombiano.

 

Informe: equipo de redacción terceraRAÍZ 

Publicar un comentario

0 Comentarios