Desde que vi el SU-57, aún en su etapa de diseño como PAK-FA, tuve la impresión de que lo que los expertos manifestaban esperar de este avión podría quedarse corto y, aunque la misma Rusia manifestó expectativas superiores, también me parecieron quedarse cortas. Para empezar, el tiempo en que se esperaba el inicio de producción en masa fue inferior a lo esperado.
Por: John Hanner Bernal Ramírez
Comunicador e Ingeniero Industrial
Hoy me entero de que, en pruebas recientes, Rusia superó a Rusia. El SUKHOI 57 ha alcanzado los 2.950 km de velocidad en supercrucero, es decir, sin usar postcombustión. Con esto ha superado al Mikoyán Gurevich 31, o MiG 31 que hasta ahora era el avión interceptor más rápido del mundo.
Para dimensionar lo impactante de este logro, debemos tener en cuenta que lo que está logrando en este momento el SU-57 es una velocidad de Match 2,4 o 2,4 veces la velocidad del sonido en modo supercrucero, esto cuando los mejores aviones de las potencias occidentales, como el Grippen o el F22 Raptor de EE.UU., alcanzan en modo supercrucero entre Match 1,0 y Match 1,5.
Además de esto y de las capacidades de altísimo nivel para la guerra electrónica y para funcionar coordinadamente con un enjambre de Okhotnik (aviones no tripulados SU 70), el SU 57 se encuentra habilitado para el uso de los nuevos misiles hipersónicos rusos como el Kinzhal.
Poco falta para ver las capacidades reales del SU-57. En algún momento llegué a pensar que incluso dentro de las capacidades no reveladas del SU-57 podría estar la velocidad hipersónica; aún muy lejos de lo revelado hoy, es posible que llegue muy cerca en modo postcombustión y definitivamente, ya se puede esperar sin que suene a locura que próximos aviones en fase de diseño como el MIG 41 o incluso el SU-75 CHECK MATE estén siendo diseñados para lograr velocidades hipersónicas.
De lo que estamos hablando es que estos aviones (tal vez ya lo pueda hacer el SU 57); tal como hacía el correcaminos con el coyote; podrían dejar atrás los misiles más rápidos de los mejores aviones de combate de EE.UU. como el F22 Raptor con sólo acelerar un instante.
Definitivamente, como siempre digo; EE.UU. se equivocó de juego, sigue pensando que está jugando póker, pero este juego es de ajedrez. Mientras EE.UU. bluffea queriendo mostrar una fuerza que no tiene, Rusia construye en la vida real, de manera sobria e inteligente, mayores y mejores capacidades militares, poniendo a Rusia muy por encima de cualquier país en tecnología militar y de aviónica en todo el mundo; y no es bluffeo, es capacidad real de construcción de ingeniería militar de punta.
#Rusia #Opinión #EE.UU. #GuerraMilitar
0 Comentarios