Foto: Cristóbal Herrera Ulashkevich EFE | Ceremonia de posesión EE.UU. 2025.
El
Gobierno de extrema derecha de Trump: implementa estrictas medidas migratorias
en sus primeros días de mandato
En
tan solo cuatro días de asumir la presidencia de EE.UU., el nuevo gobierno de
Donald Trump, ha comenzado a implementar medidas migratorias más estrictas,
marcando un giro significativo en la política migratoria de Estados Unidos.
Entre
las primeras acciones destaca la orden que permite a los agentes de migración
actuar en cualquier lugar del territorio nacional, eliminando restricciones
previas sobre zonas de acción. Este decreto amplía de manera considerable las
capacidades operativas de las autoridades migratorias, generando preocupación
entre defensores de los derechos humanos y organizaciones proinmigrantes.
Además,
el gobierno de Trump ha puesto fin al uso generalizado de la libertad condicional
humanitaria, una herramienta que permitiría a ciertos migrantes
ingresar temporalmente al país bajo circunstancias excepcionales. Esta decisión
podría afectar a miles de personas que esperaban beneficiarse de esta opción
para reunirse con familiares, recibir tratamiento médico o escapar de
situaciones de emergencia en sus países de origen.
El
anuncio ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos sectores aplauden estas
como un esfuerzo por reforzar la seguridad nacional y el control fronterizo,
otros las critican por su posible impacto humanitario y la incertidumbre que
generan para las comunidades y personas migrantes.
Se
espera que estas políticas generen un intenso debate tanto a nivel nacional
como internacional, marcando el inicio de un período de controversias y puesta
en marcha de su política de gobierno de corte neoliberal y su autoritarismo
colonial.
Informe: redacción tercera RAÍZ
0 Comentarios