#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


Tribunal Superior de Bogotá suspende decisión del CNE sobre la fusión de partidos

Foto: Oficina de Prensa CNE | Mesa directiva del Consejo Nacional Electoral de Colombia
Foto: Oficina de Prensa CNE | Mesa directiva del Consejo Nacional Electoral de Colombia

Tribunal Superior de Bogotá suspende decisión del CNE sobre la fusión de partidos

El Tribunal Superior de Bogotá emitió un pronunciamiento que suspende de manera provisional el fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual había dejado inconcluso el proceso de fusión de las colectividades que integran la coalición del Pacto Histórico, fuerza política que llevó al presidente Gustavo Petro Urrego al poder en 2022.

La decisión del tribunal responde a una serie de demandas y recursos interpuestos por voceros del Pacto Histórico, quienes argumentaban que el CNE había vulnerado el derecho de las organizaciones políticas a conformar alianzas sólidas y duraderas, limitando con su fallo la posibilidad de consolidar jurídicamente la coalición.

En su pronunciamiento, el Tribunal Superior enfatizó la importancia de garantizar el pluralismo político y el respeto a los mecanismos democráticos de asociación de los partidos. De igual manera, dejó claro que la suspensión busca evitar perjuicios irreparables mientras se resuelve de fondo el debate sobre la legalidad de la decisión del CNE.

El CNE había frenado la inscripción definitiva de la fusión alegando irregularidades procedimentales y diferencias en los estatutos presentados por las organizaciones integrantes. Sin embargo, para los sectores de izquierda, el fallo representaba un golpe a la unidad del proyecto progresista y podía traducirse en una fragmentación política de cara a las elecciones regionales y legislativas venideras en 2026.

Tras la suspensión, los partidos que integran el Pacto Histórico —entre ellos Colombia Humana, el Polo Democrático, la Unión Patriótica, Partido Comunista colombiano y otros movimientos aliados— recuperan un respiro jurídico y político en su apuesta por consolidarse como una sola colectividad con personería única.

00 2025 01096 01 MEDIDA PROVISIONAL concede.pdf 

La medida del Tribunal Superior no resuelve de fondo el litigio, pero sí abre un escenario de mayor expectativa en el panorama político colombiano. Analistas advierten que la decisión tendrá repercusiones directas en la gobernabilidad del Ejecutivo, así como en las dinámicas de oposición y en la preparación de los próximos comicios.

Con este fallo, el debate sobre la fusión del Pacto Histórico se traslada nuevamente al terreno judicial, donde se definirá si la coalición logra dar el paso hacia una unidad formal o si deberá continuar funcionando bajo la figura de convergencia política sin personería jurídica única.

 

Informe: redacción terceraRAÍZ  

Publicar un comentario

0 Comentarios