Sam Altman advierte sobre los primeros empleos en ser
desplazados por la IA
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ofreció
este jueves una reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA)
en el mercado laboral y los profundos cambios que ya comienzan a transformarlo.
Durante su intervención en un foro tecnológico, Altman explicó cómo las
dinámicas de trabajo han cambiado y señaló cuáles podrían ser las primeras
labores en ser desplazadas por la automatización.
El CEO de OpenAI destacó que la IA está dejando de
ser una herramienta complementaria para convertirse en un eje central en
múltiples industrias. “Estamos ante un cambio de paradigma en el que ciertas
tareas repetitivas, rutinarias y altamente estructuradas ya no requieren
intervención humana”, señaló Altman, en alusión a los trabajos administrativos
y de soporte.
De acuerdo con sus proyecciones, las primeras labores que corren mayor riesgo de ser reemplazadas son aquellas vinculadas con la entrada de datos, el procesamiento de información básica y la atención al cliente a través de canales digitales. Estos sectores, según Altman, experimentarán una rápida transformación, obligando a empresas y trabajadores a adaptarse con nuevas competencias.
Foto: Tecnología OpenAI | Sam Altman, creador de ChatGPT en conferencia sobre Inteligencia Artificial.Sin embargo, Altman subrayó que no todo el panorama
es negativo. Aseguró que la IA también abrirá la puerta a empleos más
creativos, estratégicos y centrados en la interacción humana. “El desafío no es
detener el avance tecnológico, sino garantizar que la transición sea justa y
que nadie quede atrás”, puntualizó.
En su intervención, el empresario enfatizó la
necesidad de que los gobiernos, empresas y sistemas educativos trabajen de
manera coordinada para preparar a la sociedad frente a este escenario. La
capacitación continua y la actualización de programas académicos, dijo, serán
esenciales para que los trabajadores puedan desenvolverse en un mundo donde la
inteligencia artificial será omnipresente.
Altman también insistió en la responsabilidad ética
que recae sobre las empresas de tecnología. Señaló que la innovación debe ir
acompañada de mecanismos de regulación y transparencia, con el fin de minimizar
impactos sociales negativos y evitar concentraciones de poder en pocas manos.
La conferencia cerró con un mensaje de optimismo
prudente: la inteligencia artificial, en palabras de Altman, debe ser vista
como una oportunidad para reinventar el trabajo y no solo como una amenaza.
“Estamos frente a una herramienta poderosa, y depende de nosotros que su uso
potencie a la humanidad en lugar de dividirla”, concluyó.
Informe: redacción terceraRAÍZ
0 Comentarios