Ministro del Interior Armando Benedetti denunciara a los alcaldes Eder y Fico que están en Washington por usurpación de funciones
El
ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció en Rueda de Prensa que
emprenderá acciones legales contra los alcaldes Alejandro Eder, de Cali, y
Federico “Fico” Gutiérrez, de Medellín, quienes en las últimas semanas han
cuestionado públicamente la gestión del Gobierno nacional en materia de
seguridad y orden público.
Benedetti, en una rueda de prensa desde
la Casa de Nariño, afirmó que los pronunciamientos de ambos mandatarios locales
“traspasan los límites de la crítica política” y constituyen, según él, una
serie de afirmaciones injuriosas y calumniosas que afectan su honra y la
institucionalidad que representa. “No se trata de un debate democrático, sino
de ataques personales que buscan desinformar a la opinión pública”, recalcó.
El jefe de la cartera política explicó que los procesos judiciales se presentarán ante las instancias correspondientes en Colombia, y que además se evaluarán implicaciones internacionales en el caso del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien actualmente se encuentra en Washington, Estados Unidos, adelantando una agenda de reuniones.
Los alcaldes de Cali y Medellín, por ser distritos especiales, se rigen por la Ley 1617 de 2013, y en lo que la ley no contenga se aplica la ley 136 de 1994 que desarrolla el artículo 328 de la Constitución. Cuando los alcaldes salen en comisión oficial, el Concejo es quien debe…
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 9, 2025
La presencia de Gutiérrez en la capital
norteamericana ha suscitado debate, pues algunos sectores han interpretado su
visita como una estrategia para buscar respaldo político frente a sus
discrepancias con el Gobierno central. Benedetti, al respecto, sostuvo que la
justicia colombiana cuenta con mecanismos para hacer seguimiento y garantizar
que los procesos avancen, independientemente de la ubicación del funcionario.
Por su parte, el alcalde de Cali,
Alejandro Eder, ha señalado que sus declaraciones se enmarcan en la obligación
constitucional de alertar sobre la crisis de seguridad en su ciudad, una de las
más golpeadas por el narcotráfico y la violencia urbana. Eder expresó que no
teme a las acciones anunciadas por el ministro y reiteró que continuará alzando
la voz por la ciudadanía caleña.
Desde distintos sectores políticos, la noticia ha generado reacciones divididas. Mientras algunos congresistas oficialistas respaldan la decisión de Benedetti por considerar que los alcaldes han sobrepasado la línea del respeto institucional, voces de la oposición denuncian lo que llaman un intento de silenciar la crítica y debilitar la autonomía territorial.
El anuncio de Benedetti abre un nuevo
capítulo en la tensa relación entre el Gobierno nacional y varios mandatarios
locales. El debate ahora se trasladará tanto a los estrados judiciales como al
escenario político, en un momento de alta sensibilidad para la gobernabilidad
del país.
0 Comentarios