La SIC investiga a Canal Uno y Caracol Radio por
presunta integración empresarial no reportada
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)
anunció este lunes la apertura de una investigación formal contra Canal 1 y
Caracol Radio, tras detectar una posible integración empresarial entre ambas
compañías que no habría sido notificada previamente a la entidad de control.
Según la SIC, este hecho podría constituir una infracción a las normas de libre
competencia en Colombia.
El organismo explicó que la investigación busca
esclarecer si los dos medios de comunicación realizaron acuerdos o movimientos
societarios que, en la práctica, configuren una integración de actividades sin
el cumplimiento de los requisitos legales. La omisión de notificación, advirtió
la SIC, vulnera el marco normativo que regula las concentraciones económicas en
el país.
De acuerdo con la Superintendencia, este tipo de
conductas pueden generar riesgos para la competencia, pues la falta de
información impide evaluar con anticipación si la unión de empresas puede
afectar la pluralidad de voces en el sector mediático o derivar en posiciones
dominantes frente a los consumidores y anunciantes.
En un comunicado oficial, la SIC recordó que la ley
exige a las compañías informar cualquier proceso de integración que supere los
umbrales establecidos. El objetivo de esta norma es garantizar que los
movimientos empresariales se realicen con transparencia, bajo condiciones que
no afecten la competencia ni restrinjan el acceso de nuevos actores al mercado.
Hasta el momento, ni Canal 1 ni Caracol Radio han
emitido declaraciones públicas frente a la apertura del proceso. Sin embargo,
fuentes cercanas a los medios señalan que se trata de alianzas estratégicas de
carácter comercial que no necesariamente configuran una integración empresarial
en los términos de la ley.
El caso genera especial interés, dado el impacto
que ambas compañías tienen en el mercado de medios de comunicación en Colombia.
Canal 1 compite en el sector de la televisión abierta, mientras Caracol Radio
es una de las cadenas radiales más influyentes del país. La eventual
integración entre ambas podría modificar las dinámicas de competencia en la
industria mediática.
La investigación adelantada por la SIC continuará
con la recolección de pruebas documentales, entrevistas y análisis de mercado.
En caso de comprobarse la infracción, las empresas podrían enfrentar sanciones
económicas millonarias y obligaciones correctivas para restablecer las
condiciones de libre competencia.
Informe: redacción terceraRAÍZ

0 Comentarios