#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


Iván Cepeda anuncia su precandidatura presidencial dentro del Pacto Histórico

Iván Cepeda anuncia su precandidatura presidencial dentro del Pacto Histórico
Foto: EFE Mauricio Dueñas Castañeda | Iván Cepeda Castro, precandidato presidencial de Colombia.         

Iván Cepeda anuncia su precandidatura presidencial dentro del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda, reconocido por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos y su papel como negociador en los diálogos de paz con las FARC, anunció su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico. Con esta decisión, se suma al grupo de dirigentes que aspiran a representar a la principal coalición de izquierda en Colombia en las elecciones presidenciales de 2026.

Cepeda señaló que su aspiración busca dar continuidad al proyecto político que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño en 2022. En sus primeras declaraciones, destacó que la prioridad de su eventual gobierno sería profundizar las reformas sociales en materia de salud, educación, justicia y redistribución de la tierra, además de avanzar en el cumplimiento integral del Acuerdo de Paz.

La coalición del Pacto Histórico, que reúne a sectores progresistas, partidos de izquierda y movimientos sociales, definirá a su candidato único a través de un proceso de consultas internas. En la lista de aspirantes también figuran nombres como Francia Márquez, actual vicepresidenta, y otros líderes regionales que han expresado interés en disputar la nominación.

El senador afirmó que su candidatura se enmarca en la necesidad de “consolidar un proyecto transformador que responda a las necesidades de las mayorías excluidas” y planteó la urgencia de construir consensos al interior del bloque progresista. Asimismo, insistió en que la unidad será clave para enfrentar a las fuerzas tradicionales de derecha en la próxima contienda electoral.

Analistas consideran que la presencia de Cepeda en la competencia interna aporta un perfil de fuerte incidencia en temas de paz, derechos humanos y justicia transicional. Su imagen, ligada a causas sociales y a la oposición férrea a los sectores más conservadores del país, podría reforzar la base militante del Pacto Histórico y atraer apoyos en movimientos de víctimas y organizaciones sociales.

La definición del candidato único de la coalición se espera para mediados de 2025, cuando se realizarán las consultas oficiales. Entre tanto, la postulación de Iván Cepeda marca un nuevo capítulo en la conformación del tablero político hacia las presidenciales, evidenciando la consolidación de un abanico de liderazgos dentro del Pacto Histórico.

 

Informe: redacción terceraRAÍZ 
 

Publicar un comentario

0 Comentarios