
Ministro de Hacienda Diego Alejandro Guevara: presento borrador del plan de austeridad para 2025
El
Ministerio de Hacienda y Crédito Público, liderado por el ministro Diego Alejandro Guevara, ha presentado el borrador del Plan de Austeridad del Gasto para el año
2025. Este documento tiene como objetivo principal optimizar el uso de los
recursos públicos, asegurando su asignación eficiente y priorizando las
iniciativas que impulsen el desarrollo económico y social del país.
El ministro Guevara destacó que esta propuesta responde al compromiso del Gobierno Nacional con la disciplina fiscal y la sostenibilidad de las finanzas públicas. "En un contexto de restricción presupuestal, es esencial maximizar el impacto de cada peso invertido, garantizando que los recursos beneficien directamente a los colombianos", afirmó el jefe de la cartera.
Entre
las medidas contempladas en el borrador, se incluyen la reducción de gastos
administrativos, la racionalización de viáticos y viajes oficiales, así como la
revisión de contratos de bienes y servicios. Además, se plantea la
implementación de tecnologías que permitan mejorar la eficiencia operativa de
las entidades públicas.
El
documento también establece lineamientos para priorizar proyectos de inversión
que tengan un impacto significativo en la generación de empleo y en el
fortalecimiento de sectores estratégicos para la economía nacional. En este
sentido, el Ministerio busca alinear el presupuesto con los objetivos del Plan
Nacional de Desarrollo.
El ministro Guevara hizo un llamado a las entidades públicas y a la sociedad en general para participar en la discusión del borrador del plan, asegurando que las decisiones finales reflejen un consenso amplio y fundamentado. "Este es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todos los sectores para garantizar que Colombia avance hacia una economía más equitativa y sostenible", señaló.
El borrador del Plan de Austeridad del Gasto 2025 estará disponible para consulta pública en el sitio web oficial del Ministerio de Hacienda. Las propuestas y comentarios podrán ser enviados durante las próximas semanas, antes de la aprobación final del documento por parte del Gobierno Nacional.
Informe: redacción tercera RAÍZ
0 Comentarios