#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


Líderes de América Latina y el Caribe respaldan al presidente Gustavo Petro ante tensiones con Estados Unidos


Líderes de América Latina y el Caribe respaldan al presidente Gustavo Petro ante tensiones con Estados Unidos

Líderes de América Latina y el Caribe respaldan al presidente Gustavo Petro ante tensiones con Estados Unidos

En un gesto de solidaridad y unidad regional, líderes políticos de América Latina y el Caribe han manifestado su apoyo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras el reciente impase diplomático con el gobierno del presidente Donald Trump. La situación ha generado preocupación en el ámbito internacional debido a las tensiones políticas y la gestión de las deportaciones masivas de inmigrantes desde Estados Unidos hacia la región.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien actualmente preside la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ha convocado de manera urgente a una reunión de presidentes y jefes de Estado del organismo regional. La cumbre, programada para esta semana, abordará de manera prioritaria la problemática migratoria, las amenazas recientes y las diferencias diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.

El presidente Petro, quien ha abogado en múltiples ocasiones por una política migratoria humanitaria y sostenible, ha señalado que los deportados enfrentan condiciones adversas en sus países de origen debido a la falta de apoyo social y económico. Esta postura ha sido respaldada por varios mandatarios de la región, quienes destacan la necesidad de construir un frente común frente a las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos.

  Iré personalmente a Honduras a ayudar en esta reunión de presidentes latinoamericanos. No se lo han informado, pero en cuestión de semanas asumiré la presidencia de la Celac, la unidad latinoamericana https://t.co/b35upPm4U4

En su declaración, la presidenta Xiomara Castro enfatizó que la reunión de la CELAC será un espacio para discutir soluciones conjuntas que protejan los derechos humanos de los migrantes y promuevan políticas de cooperación regional.
“La migración no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para fortalecer nuestras economías y nuestra unidad como región”, declaró Castro.

La convocatoria de la CELAC subraya la importancia de la unidad regional para enfrentar desafíos comunes, como las tensiones con Estados Unidos. Varios líderes, entre ellos los presidentes de México, Venezuela, Brasil, Barbados y políticos han expresado su intención de asistir y contribuir a un debate constructivo sobre cómo manejar de manera colectiva los flujos migratorios y las tensiones diplomáticas.

Esta crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de replantear las relaciones de la región con Estados Unidos, particularmente en un contexto donde las políticas migratorias han sido señaladas como inhumanas e insostenibles por varios organismos internacionales. Los líderes de la CELAC buscarán enviar un mensaje claro: América Latina y el Caribe demandan respeto a su soberanía y a los derechos de sus ciudadanos migrantes.

El apoyo conjunto al presidente Petro resalta un compromiso compartido por encontrar soluciones inclusivas y justas ante el complejo panorama migratorio y político. La cumbre de la CELAC promete ser un momento crucial para reafirmar la unidad regional frente a desafíos globales que impactan a millones de personas en el continente.

 

Informe: redacción tercera RAÍZ 

 


Publicar un comentario

0 Comentarios