#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


Consejo de ministros en Ocaña: diálogo y compromisos con la comunidad


Consejo de ministros en Ocaña: diálogo y compromisos con la comunidad
Foto: Infopresidencia | Consejo de Ministros, Ocaña, Norte de Santander. 

Consejo de ministros en Ocaña: diálogo y compromisos con la comunidad

El presidente Gustavo Petro lideró este lunes un Consejo de Ministros en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, con la participación activa de la comunidad local. Esta jornada, centrada en promover un gobierno cercano y participativo, tuvo como objetivo abordar problemáticas prioritarias de la región y articular estrategias conjuntas entre el Gobierno Nacional y los ciudadanos.

El encuentro se llevó a cabo en el Coliseo Argelino Durán, donde asistieron representantes de diversos sectores sociales, campesinos, líderes comunitarios, organizaciones juveniles y voceros de la economía local. Durante la sesión, el presidente Petro destacó la importancia de fortalecer el diálogo directo con las comunidades como una herramienta fundamental para construir paz y equidad en los territorios más afectados por el conflicto y la exclusión histórica.

Entre los temas abordados, se destacaron la implementación de programas de desarrollo agrario integral, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y las inversiones en infraestructura vial para mejorar la conectividad de la región. También se trataron asuntos relacionados con la educación, la salud y el acceso al agua potable, que constituyen demandas prioritarias de la población ocañera.

“Nuestro gobierno está comprometido con escuchar las voces de las regiones y dar soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las comunidades,” afirmó el presidente Petro durante su intervención. Asimismo, resaltó que este tipo de encuentros son esenciales para garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de los ciudadanos.
 

Por su parte, los ministros presentes también presentaron avances en sus respectivas carteras y escucharon propuestas de los asistentes. La ministra de Agricultura, por ejemplo, anunció recursos adicionales para proyectos productivos en el Catatumbo, mientras que el ministro de Transporte aseguró que se priorizará la mejora de las vías terciarias que conectan las zonas rurales con los mercados locales.

El Consejo de Ministros concluyó con el compromiso del Gobierno del Cambio en realizar un seguimiento constante a los acuerdos alcanzados y de programar futuras reuniones en el territorio. Esta jornada representa un paso más en el esfuerzo por consolidar un Estado más cercano, incluyente y comprometido con el bienestar de todos los colombianos.

 

Informe: redacción tercera RAÍZ 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios