#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


Ferley Herrera Mosquera: una vida dedicada a la educación y la justicia social


Ferley Herrera Mosquera: una vida dedicada a la educación y la justicia social
    Foto: Archivo personal Ferley Herrera Mosquera     

 


Ferley Herrera Mosquera: una vida dedicada a la educación y la justicia social

Ferley Herrera Mosquera, nacido en Buenaventura, es un hombre cuyo legado de entrega y compromiso está dejado una huella imborrable en la región del Valle del Cauca. Aunque sus primeros años transcurrieron en el puerto más importante de Colombia, encontró en Palmira, su hogar adoptivo, el lugar donde echó raíces y construyó una vida llena de significado. Desde el 18 de enero de 1999, fecha en la que ingresó como Instructor del SENA en el Centro de la Construcción de Cali, su vocación por la enseñanza y el desarrollo de su comunidad se hizo evidente.

En 2008, continúo con su vocación en el Centro de Biotecnología Industrial del SENA en Palmira, hasta la fecha. Reconocer su trayectoria en la educación es vital y su paso por la Universidad del Valle y la Universidad Nacional de Palmira dejando huella en el corazón de sus estudiantes.    

En su juventud, el profe Ferley conoció a Dora Ascensión Rodas López, la mujer que se convertiría en su compañera de vida. Su unión, celebrada el 15 de noviembre de 1997, fue el inicio de una familia cimentada en el amor, el respeto mutuo y los valores que ambos compartían. Juntos tuvieron dos hijos; Cristián Camilo Herrera Rodas, un destacado profesional de la Escuela Nacional del Deporte, y Laura Camila Herrera Rodas, estudiante de Derecho en la USACA, quienes representan el orgullo y la continuidad del legado de su padre el profe Ferley.

Ferley Herrera Mosquera: una vida dedicada a la educación y la justicia social
 En la foto se encuentra el profe Ferley Herrara Mosquera y su esposa Dora Rodas López.

A lo largo de su carrera y su vinculación al Sindicato de Empleados Públicos del SENA (SINDESENA), el profe Ferley demostró una pasión incansable por la educación como herramienta de transformación social. En 2003, en una Asamblea de la Intergremial en el Centro de la Construcción de Cali, esa mañana conocí al profe Ferley, quién con el tiempo se convertiría en ese padre putativo en nuestro proceso de formación como Aprendiz SENA, quién se destaca no solo por sus habilidades pedagógicas, sino también por su capacidad de inspirar a sus estudiantes a ser agentes de cambio en sus comunidades. Su dedicación fue más allá del aula, ya que se convirtió en un mentor y guía para quienes buscaban superar las barreras que la vida les imponía.

El profe Ferley también es conocido por su profundo amor por la naturaleza y su compromiso con la defensa de los derechos sociales. Como caminante incansable, ha recorrido senderos tanto reales como simbólicos, abogando por la justicia y la igualdad, especialmente en favor del pueblo afrodescendiente. Su visión integradora y su lucha constante por una sociedad más justa lo han convertido en un referente para muchos.

Ferley Herrera Mosquera: una vida dedicada a la educación y la justicia social
 El profe Ferley Herrera Mosquera en un evento internacional sobre preparación física. 

 

El ejemplo que ha dado a sus hijos refleja su legado. Cristian Camilo, con una carrera profesional en el deporte y estudios de posgrado en pedagogía y educación, sigue los pasos de su padre al combinar el conocimiento con la pasión por enseñar. Por otro lado, Laura Camila, estudiante de Derecho, se prepara para defender las causas justas con la misma valentía que siempre ha caracterizado a su familia.

En cada paso que da, el profe Ferley Herrera Mosquera reafirma su compromiso con los valores que han guiado su vida; la educación, la justicia y la solidaridad. Su historia es un testimonio de cómo un hombre puede, a través de su trabajo y su ejemplo, transformar vidas y dejar un legado que trasciende generaciones. 

Ferley Herrera Mosquera: una vida dedicada a la educación y la justicia social
 En un encuentro con su grupo familiar. 


Con 26 años de servicio en el SENA, el profe Ferley se ha consolidado como un emblema de dedicación y persistencia. Sus aportes al ámbito educativo y social no solo han beneficiado a sus estudiantes, sino también han fortalecido el tejido social de las comunidades donde ha trabajado. Su historia es un recordatorio para el camino que ha recorrido en donde la verdadera grandeza reside en servir a los demás.

 

Por: Jefferson Montaño Palacio 

Publicar un comentario

0 Comentarios