En un acontecimiento histórico para la cultura y la educación en Colombia, la maestra Mary Grueso, destacada educadora afrocolombiana, fue nombrada el pasado 10 de diciembre como miembro de la Academia de las Lenguas en Colombia, la institución más antigua de su tipo en América Latina.
La Academia
de las Lenguas, fundada en 1871, tiene como misión principal la preservación,
el desarrollo y la promoción del idioma español en Colombia. Desde 1960,
también desempeña un papel clave en la asesoría al Gobierno nacional en temas
idiomáticos, ofreciendo orientación sobre aspectos como la ortografía, la
gramática y las dinámicas lingüísticas del país.
Este
nombramiento de la maestra Mary representa un hito importante, no solo en su
carrera profesional, sino también su conocimiento y legado ancestral y de los
afrocolombianos en los espacios académicos y culturales del país. Como étnoeducadora
su vasta trayectoria, la maestra ha sido una firme defensora del acceso a la
educación de calidad para todos, especialmente para las poblaciones más
vulnerables.
Con su participación en la Academia, la maestra Mary Grueso se convierte en una voz representativa de la diversidad lingüística y cultural de Colombia, reconociendo y honrando las raíces afrocolombianas como una parte integral de la identidad nacional. Este nombramiento es una clara muestra del compromiso de la institución con la pluralidad y la equidad, y subraya la importancia de dar espacio a las voces que han sido históricamente marginadas.
Por otra parte, la maestra Mary, con su profunda conexión con los pueblos afrocolombianos e indígenas y su legado se une a un selecto grupo de académicos e intelectuales que han contribuido al desarrollo del idioma español en Colombia y al enriquecimiento del pensamiento lingüístico global. Su participación en la Academia promete ser un aporte invaluable en los debates sobre el idioma y su evolución en el contexto colombiano.
La comunidad académica y cultural del país celebra este nombramiento, que marca un paso significativo hacia la construcción de un futuro más poderoso, diverso y representativo para todos los colombianos.
0 Comentarios