Fiestas de fin de año sin desperdicio: la FAO aconseja cuidar tu bolsillo y ecosistemas
Las fiestas de fin de año son una oportunidad para celebrar y compartir con familiares y amigos, pero también es un momento propenso para el despilfarro. Con el objetivo de promover un consumo responsable, consiente y sostenible, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ofrece cinco consejos prácticos para disfrutar de las festividades sin generar desperdicio, cuidando tanto tu bolsillo como también el ambiente.
Planifica y compra lo necesario
Evitar el exceso de compras es uno de los primeros pasos para reducir el desperdicio. La FAO sugiere hacer una lista de los alimentos y artículos necesarios para las celebraciones y ajustarse a ella. Esto no solo reducirá el derroche de alimentos, sino que también evitará que se gasten recursos innecesarios, favoreciendo el ahorro.
Aprovecha las sobras de manera creativa
Opta por decoraciones naturales y reutilizables
Las decoraciones navideñas suelen ser de corta duración y, a menudo, terminan en la basura después de las festividades. La FAO invita a utilizar materiales naturales como piñas, ramas y frutas secas para decorar. Además, es importante invertir en decoraciones reutilizables, como luces LED de bajo consumo, que no solo son más sostenibles, sino también más económicas a largo plazo.
Fomenta el uso de productos locales y de temporada
Consumir productos locales y de temporada no solo beneficia a los pequeños productores, sino que también reduce la huella de carbono de los alimentos al evitar el transporte de largas distancias. La FAO recomienda llenar tu mesa con platos que utilicen ingredientes frescos y locales, lo cual también puede contribuir a una dieta más saludable y económica.
Evita el desperdicio de bebidas
Las bebidas alcohólicas y no alcohólicas suelen ser un elemento importante en las celebraciones, pero su exceso también puede llevar al desperdicio. Para evitar esto, la FAO sugiere calcular las cantidades adecuadas y no comprar en exceso. Además, se recomienda almacenar las bebidas de manera adecuada para alargar su vida útil y evitar que se desperdicien.
Cuidar del planeta y tu economía
La FAO recuerda que pequeñas acciones como estas no solo tienen un impacto positivo en la economía familiar, sino que también contribuyen a la preservación del medioambiente. Reducir el desperdicio de alimentos y recursos durante las fiestas es fundamental para mitigar el cambio climático y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Informe: redacción tercera Raíz
0 Comentarios