Presidente Lula da Silva, firma proyecto de Ley para restringir uso de teléfonos inteligentes en Colegios
Brasilia,
12 de febrero de 2025 - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,
firmó este lunes un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos
inteligentes en los colegios de primaria y secundaria, con el objetivo de
mejorar la calidad y atención educativa y fomentar la concentración de los
estudiantes en el aula.
Durante
el acto de firma, Lula destacó la importancia de establecer un equilibrio entre
la tecnología y el aprendizaje. Señaló que el uso excesivo de dispositivos
móviles ha generado distracciones y afectado el rendimiento académico de los
estudiantes en los últimos años.
El
proyecto de ley establece que los teléfonos solo podrán ser utilizados en
entornos educativos bajo supervisión docente y para fines estrictamente
pedagógicos. Además, se prevén sanciones para aquellas instituciones que no
apliquen la normativa de manera adecuada.
El mandatario brasileño subrayó que la iniciativa busca recuperar la interacción en el aula y fortalecer las habilidades de concentración de los alumnos. "Es necesario que los estudiantes puedan enfocarse en sus estudios sin las constantes interrupciones de las redes sociales", expresó Lula.
Hoje, pude participar da entrega do Selo Nacional Compromisso com a Alfabetização, que reconhece municípios pela adoção de políticas e práticas comprometidas com metas de alfabetização de crianças na idade certa. 📚— Lula (@LulaOficial) February 11, 2025
Enquanto eu for presidente da República, não vai faltar recurso… pic.twitter.com/oj6q1DEGvg
La
medida ha generado un debate entre diferentes sectores educativos y
tecnológicos. Mientras algunos expertos apoyan la decisión como una forma de
mejorar el desempeño escolar, otros argumentan que la tecnología bien utilizada
puede ser una herramienta valiosa para el aprendizaje.
Con
la implementación de esta ley, Brasil se une a otros países que han tomado
medidas similares para regular el uso de dispositivos móviles en las aulas,
reafirmando el compromiso del gobierno con una educación de calidad y adaptada
a las necesidades actuales.
Informe: redacción tercera RAÍZ
0 Comentarios