Foto: Infopresidencia | Llegada de colombianos al aeropuerto el dorado
de Bogotá.
Gobierno recibió en Bogotá, a 91 colombianos deportados desde Texas, EE. UU. con apoyo consular.
Sobre las 8:00 de la mañana de este martes, un
grupo de 91 ciudadanos, compuesto por 45 mujeres y 46 hombres, llegó a la
capital del país tras ser deportados desde El Paso, Texas, Estados Unidos. El
retorno de los connacionales se produjo en un operativo coordinado entre las
autoridades migratorias estadounidenses y el Gobierno colombiano, con el
objetivo de garantizar el bienestar, trato digno y la seguridad de los
ciudadanos.
La Cancillería de Colombia informó que el Consulado
General de Colombia en Houston, brindó asistencia integral a los deportados
durante el proceso previo a su traslado. En el centro de detención, los
connacionales recibieron alimentos, orientación jurídica y acompañamiento
humanitario. Estas acciones buscan mitigar el impacto emocional y social de la
deportación, además de asegurar el respeto por los derechos humanos de los
afectados.
Foto: Infopresidencia | Llegada de colombianos al aeropuerto el dorado de Bogotá.
Una vez en Bogotá, los deportados fueron recibidos por personal de la Cancillería y Migración Colombia, quienes implementaron un protocolo de atención inmediata. Esta incluida la verificación de documentos, evaluación de condiciones de salud y orientación sobre posibles apoyos para su reintegración en el país.
“Estamos comprometidos con ofrecer una atención digna y adecuada a nuestros ciudadanos en estas circunstancias difíciles”, afirmaron en un comunicado de la Cancillería.
¡Bienvenidos a Colombia!
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 28, 2025
Ya se encuentra en Bogotá el avión con 91 connacionales provenientes de El Paso, Texas, Estados Unidos.
El Gobierno Nacional los recibe con los brazos abiertos, garantizando su dignidad y respetando sus derechos. pic.twitter.com/gL8msVKOCX
La deportación de colombianos desde Estados Unidos
ha experimentado un aumento significativo en los últimos meses, en línea con
las estrictas políticas migratorias implementadas por el Gobierno de Trump.
Según cifras oficiales, el número de colombianos en situación irregular en ese
país ha crecido, lo que ha derivado en un mayor número de deportaciones.
Foto: Infopresidencia | Llegada de colombianos al aeropuerto el dorado de Bogotá.
El Gobierno de Colombia reiteró su llamado a los
ciudadanos a cumplir con las normativas migratorias de los países de destino ya
buscar vías legales para establecerse en el exterior. Asimismo, se comprometió
a fortalecer las políticas internas para la generación de oportunidades
laborales y sociales, con el propósito de reducir las causas estructurales que
motivan la migración irregular.
Este retorno marca un nuevo desafío para las
autoridades colombianas, que trabajan en colaboración con organismos
internacionales y organizaciones locales para garantizar que los deportados
puedan reintegrarse de manera digna y productiva a la sociedad. “Es un momento
complejo, pero también una oportunidad para trabajar en la reconstrucción de
proyectos de vida”, señaló la Cancillería.
Informe: redacción tercera RAÍZ
0 Comentarios