El
Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, ha anunciado su renuncia al cargo
a partir del próximo mes de febrero de 2025. La noticia, que se ha dado a
conocer oficialmente mediante un comunicado emitido por la Cancillería, marca
el final de su gestión como ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno
del presidente Gustavo Petro.
En
su declaración, Murillo expresó su agradecimiento al presidente Petro por la
confianza depositada en él y destacó los logros alcanzados durante su tiempo en
el cargo. “Ha sido un honor servir a mi país en este rol tan importante. Estoy
profundamente orgulloso del trabajo realizado para fortalecer las relaciones
internacionales de Colombia y promover nuestra agenda de paz, justicia
climática y equidad”, afirmó el ahora ministro.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, reconoció el compromiso y liderazgo de Murillo en momentos clave para la política exterior del país. “Luis Gilberto ha sido un pilar fundamental en la construcción de una diplomacia enfocada en los derechos humanos y la transición energética. Le deseamos éxitos en sus futuros proyectos”, señaló el mandatario en una breve intervención en reunión del cónclave la semana pasada en el Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional en Bogotá. Hoy fue dada a conocer la noticia ante la opinión pública en Consejo de Ministros realizada este lunes en la Casa de Nariño.
Durante
su gestión, el Canciller Murillo, ha encabezado iniciativas claves, como el
fortalecimiento de las relaciones bilaterales con países de América Latina y
Europa, así como el liderazgo en foros internacionales sobre cambio climático.
Además, impulsó la implementación del Acuerdo de Escazú en Colombia y trabajó
en la consolidación de alianzas para el desarrollo sostenible.
La
renuncia de Murillo ocurre en un momento de transición para el Gobierno del
Cambio, que enfrenta retos tanto a nivel nacional como internacional. Aunque su
salida, se debe a que será candidato a la presidencia de Colombia en 2026. Su
reemplazo en la Cancillería será Laura Sarabia, actual directora del
Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), hasta el
momento no ha emitido comentarios adicionales al respecto.
El nombre de su sucesora aún no ha sido anunciado oficializado, pero se espera que el presidente Petro, haga el nombramiento en las próximas semanas. Analistas políticos destacan la importancia de esta designación para garantizar la continuidad de la política exterior del país en un contexto global complejo. De hecho, este seria una labor titánica para Sarabia, quién no cuenta con experiencia en política exterior ni muchos menos, ha sido diplomática en encargo.
La
salida de Luis Gilberto Murillo deja un legado que será recordado por su
enfoque de centro y no, el progresista el cual es el jefe de Estado y su visión
de una Colombia más integrada en el escenario internacional. Desde diversos
sectores, ya se han escuchado mensajes de agradecimiento y reconocimiento a su
labor, tanto desde el ámbito diplomático como desde la sociedad civil.
Informe: redacción tercera RAÍZ
0 Comentarios