Comunicado especial sobre la crisis diplomática entre EE. UU. y Colombia.
Colombia Acuerdo de Paz ONG reconoce y aprecia la labor realizada esta semana por el canciller Luis Gilberto Murillo en procurar que Colombia y los EE. UU. no rompieran relaciones diplomáticas.
Compartimos
la postura de no esposar, maltratar y humillar a los migrantes cuando son
deportados a su país de origen. Es importante que se establezcan protocolos de
cómo se repatrían ciudadanos entre el país que los expulsa y el país que los
recibe. Dicho acuerdo debe garantizar el buen trato, dignidad y protección
completa de los mismos; a su vez, ningún país debería rechazar a sus
connacionales así su traslado no sea en una idónea. Rechazar a sus nacionales y
hacer que retornen a un país que es hostil hacia ellos los expone a maltratos y
alarga una difícil e incómoda situación.
Las
redes sociales no deben ser el canal para comunicar tan importantes asuntos.
Este tema debió y debe mantenerse por los canales diplomáticos.
La
respuesta del presidente Donald J. Trump, donde amenaza con incidir de forma
negativa en la economía de Colombia, aumentando aranceles y retirando las visas
de miembros del gobierno y sus familiares, es un método incorrecto. Esta forma
coercitiva y dañina de manejar un desacuerdo no solo fue desproporcionada, sino
absolutamente inadecuada, con un país, con el cual hay una historia de más de
200 años de relaciones cercanas. Es un mal precedente y evidencia la forma
incorrecta de hacer las cosas.
En
este punto, es importante resaltar el liderazgo y la intervención del canciller
Luis Gilberto Murillo y el actual embajador de Colombia en Estados Unidos,
Daniel García Peña.
Gracias a su arduo trabajo se logró solucionar este impasse y restablecer relaciones en un tiempo corto. Durante el periodo como Embajador de Colombia en los EE. UU. y después Canciller del mismo, el Sr. Luis Gilberto Murillo ha hecho un muy buen trabajo manejando la relación entre estos dos países.
Como
organización con sede en Washington DC, hemos sido observadores directos de lo
complejo y difícil que es la relación con los EE. UU.; manejarla bien requiere
paciencia, visión, un profundo entendimiento del contexto estadounidense y
mucho aplomo diplomático. El Sr. Murillo, posee todas estas habilidades y logró
en muchas ocasiones que la agenda de Colombia, en términos de cooperación,
financiamiento para la paz, la política de drogas, medio ambiente y otras más
muy importantes, no fuesen detenidas y continuaran su avance.
Nuestra organización cree que es importante reconocer cuando algo ha sido muy bien hecho. Esta última crisis entre países hubiese terminado muy diferente, con consecuencias terribles para muchos colombianos sin la intervención constructiva del canciller y el embajador.
Para
más información favor contactemos al: colombiacuerdodepaz@gmail.com
Washington D.C., enero 29 de 2025
Por:
equipo Colombia acuerdo de Paz
0 Comentarios